Técnicas

En mi trabajo terapéutico empleo una variedad de técnicas especializadas que me permiten abordar el bienestar emocional y psicológico desde diferentes ángulos. Cada técnica ofrece herramientas únicas para facilitar la sanación, el autoconocimiento y el crecimiento personal, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente. A continuación, te presento un resumen de las principales técnicas que utilizo, que luego desarrollaremos en secciones individuales para que puedas conocerlas en profundidad

Brainspotting es una técnica terapéutica innovadora que utiliza el movimiento ocular para acceder y procesar experiencias traumáticas o emociones bloqueadas

Brainspotting:

Esta metodología permite la desactivación neuronal de recuerdos y sensaciones fisiológicas asociadas a vivencias negativas, facilitando la sanación emocional profunda.

Brainspotting:

Fue desarrollada por David Grand en 2003 y se emplea para tratar traumas, creencias limitantes y bloqueos emocionales, activando la capacidad natural del cuerpo para autocurarse.

Hakomi es una terapia corporal basada en principios de mindfulness, budismo y taoísmo, desarrollada por Ron Kurtz.

Hakomi:

Su nombre proviene de una palabra Hopi que significa "cómo estás en relación a las diferentes realidades". Esta técnica combina la atención plena con estímulos adecuados para promover cambios adaptativos en la estructura emocional y conductual del paciente.

Hakomi:

Hakomi integra elementos de bioenergética, terapia Gestalt, método Feldenkrais, hipnosis ericksoniana y programación neurolingüística.

Las constelaciones familiares son una terapia sistémica que permite identificar y resolver desórdenes emocionales anclados en generaciones anteriores de la familia.

Constelaciones familiares

A través de la representación de las dinámicas familiares y la expresión de la historia oculta, cada miembro puede encontrar su lugar real, liberándose de cargas emocionales y compensaciones que limitan su vida en ámbitos físicos, emocionales y económicos.

La hipnosis terapéutica, especialmente la hipnosis ericksoniana desarrollada por Milton Erickson.

Hipnosis terapeútica:

es un estado natural modificado de conciencia utilizado para facilitar cambios conductuales y emocionales. En este estado de relajación profunda, el terapeuta guía al paciente mediante sugestiones para reorientar el inconsciente y ofrecer nuevas opciones de respuesta que permiten superar bloqueos y patrones limitantes.

Hipnosis terapéutica

Es un método respetuoso que respeta las decisiones y posibilidades internas del paciente.

Terapia corporal y trauma: este enfoque aborda el trauma desde la psicoterapia centrada en el cuerpo y la psicoterapia somatoemocional.

Terapia corporal y trauma

El cuerpo actúa como un almacén de memorias emocionales y sensoriales que influyen en nuestro bienestar.

Terapia corporal y trauma

Mediante técnicas específicas se facilita la conexión con estas experiencias almacenadas para liberar tensiones y promover la integración emocional, favoreciendo la sanación y el equilibrio integral.