Formato terapéutico

En mi práctica, la terapia individual es mi formato preferido porque me permite adaptar las herramientas terapéuticas a las necesidades específicas de cada persona y diseñar una intervención progresiva y personalizada a lo largo del tiempo. Durante las sesiones, presto especial atención a los indicadores corporales, ya que el cuerpo recuerda aquello que la mente ha olvidado o archivado.

La terapia sistémica es fundamental para descifrar cómo las relaciones familiares y sociales impactan en nuestra vida actual. Utilizo figuras sistémicas durante las sesiones para representar dinámicas familiares o laborales, permitiendo identificar patrones o situaciones limitantes que a menudo permanecen inconscientes.

Además, incorporo técnicas de mindfulness, una invitación a una atención plena y consciente a lo que sucede en el aquí y ahora durante la sesión, facilitando la conexión con las emociones y experiencias presentes.

Terapia individual

Este formato está orientado a estimular la estabilidad emocional y el desarrollo del potencial personal. El proceso terapéutico se realiza a través de sesiones periódicas que permiten un acercamiento gradual a la problemática que afecta a la persona.

En un espacio seguro, la atención a lo que se siente posibilita que emerjan y se acepten emociones complejas, abriendo la puerta a la comprensión profunda de la propia vida.

Situaciones habituales que se abordan en terapia individual incluyen:

Ataques de pánico:

Aprenderás técnicas de respiración y reestructuración de pensamientos para disminuir su intensidad y recuperar el control.

Tristeza o llanto inexplicables:

Explorarás posibles detonantes y usarás herramientas de regulación afectiva para canalizar y equilibrar tus emociones.

Miedos relacionados con experiencias familiares:

Desactivaremos ansiedades profundas mediante reencuadre y exposición gradual, aliviando la carga emocional ligada a tu historia.

Sentimientos de exclusión o falta de pertenencia:

Trabajarás en tu autoestima y habilidades de conexión social para crear vínculos auténticos y sentirte parte de un grupo.

Duelos y rupturas:

Acompañaremos tu proceso de despedida, integrando el dolor sin prisa y abriendo espacio a nuevos comienzos.

Descubrimiento de adopción y sus implicaciones:

Explorarás tu identidad y emociones para reconstruir tu narrativa personal y encontrar seguridad en tu historia de vida.

Counseling

El counseling se enfoca en momentos críticos o situaciones puntuales, generalmente de carácter relacional, personal o laboral, donde es urgente tomar una decisión o encontrar nuevas perspectivas.

En este formato, el profesional actúa como acompañante, ayudando a identificar ángulos o aspectos inadvertidos que faciliten el proceso de toma de decisiones o adaptación.

Algunas situaciones típicas para el counseling son:

Cambios de trabajo o residencia:

Aprenderás a gestionar la incertidumbre y reforzar tu adaptabilidad para enfrentarte a nuevos entornos con seguridad.

Orientación profesional o académica:

Identificarás tus intereses y competencias, definiendo objetivos claros y trazando un plan de acción efectivo.

Dilemas puntuales en la vida personal o laboral:

Clarificarás opciones y valores, desarrollando estrategias para tomar decisiones asertivas y avanzar con confianza.